LEDS:
El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo común, pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite luz. Estas luces son más brillantes y más concentradas en espacios muy reducidos, por eso sirven muy bien para advertir las señales direccionales, o de parqueo, pero no para la iluminación nocturna. Una característica de los leds es que la patita más larga que sobresale del LED siempre va a ser el ánodo (Positivo).En el lado del cátodo (Negativo), la base del LED tiene un borde plano y la patita que sobresale de el es la mas corta.
RESISTENCIAS:
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor. Algunas características son: tamaño medio, pequeños valores de resistencia eléctrica, hasta 6W de potencia máxima, tolerancias de 1%, 2% y 5% y bajo coeficiente de temperatura. Es un componente que se resiste o se opone al paso de los electrones eliminandolos en forma de calor.
POTENCIOMETROS:
Un potenciómetro es uno de los dos usos variable mecánica (con cursor y de al menos tres terminales). Conectando los terminales extremos a la diferencia de potencial a regular (control de tensión), se obtiene entre el terminal central (cursor) y uno de los extremos una fracción de la diferencia potencial total, se comporta como un divisor de tensión o voltaje.
Algunas caracteristicas son: se suelen llamar potenciómetros lineales o deslizantes por que cambian su valor deslizando por una línea la patilla C.
FOTORRESISTENCIAS:
Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Los fotorresistores basan su funcionamiento en el conocido efecto fotoeléctrico, este efecto nos dice que los fotónes que componen la luz chocan contra los electrones de un metal, de esta forma arrancan o desplazan sus átomos, en este proceso los electrones del metal están en constante movimiento y esto da paso a una corriente eléctrica.
CABLES MACHO-MACHO
Es un cable con un conector en cada punta (o a veces sin ellos), que se usa normalmente para interconectar entre sí los componentes en una placa de pruebas. P.E.: se utilizan de forma general para transferir señales eléctricas de cualquier parte de la placa de prototipos a los pines de entrada/salida de un microcontrolador.
RESISTENCIAS:
Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor. Algunas características son: tamaño medio, pequeños valores de resistencia eléctrica, hasta 6W de potencia máxima, tolerancias de 1%, 2% y 5% y bajo coeficiente de temperatura. Es un componente que se resiste o se opone al paso de los electrones eliminandolos en forma de calor.
POTENCIOMETROS:
Un potenciómetro es uno de los dos usos variable mecánica (con cursor y de al menos tres terminales). Conectando los terminales extremos a la diferencia de potencial a regular (control de tensión), se obtiene entre el terminal central (cursor) y uno de los extremos una fracción de la diferencia potencial total, se comporta como un divisor de tensión o voltaje.
Algunas caracteristicas son: se suelen llamar potenciómetros lineales o deslizantes por que cambian su valor deslizando por una línea la patilla C.
FOTORRESISTENCIAS:
Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Es un componente electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Los fotorresistores basan su funcionamiento en el conocido efecto fotoeléctrico, este efecto nos dice que los fotónes que componen la luz chocan contra los electrones de un metal, de esta forma arrancan o desplazan sus átomos, en este proceso los electrones del metal están en constante movimiento y esto da paso a una corriente eléctrica.
CABLES MACHO-MACHO
Es un cable con un conector en cada punta (o a veces sin ellos), que se usa normalmente para interconectar entre sí los componentes en una placa de pruebas. P.E.: se utilizan de forma general para transferir señales eléctricas de cualquier parte de la placa de prototipos a los pines de entrada/salida de un microcontrolador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario